Les dejo con una tanda de broches que hice hace unas semanas. A veces me da por la producción en cadena jajajajaja.
Broche Mariposa:
Broche Estrella:
Broche mariposa naranja:
Broche roseta:
Broche Kokeshi:
Broche Flower:
Broche Yoyó:
Mostrando entradas con la etiqueta broches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta broches. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de julio de 2013
domingo, 6 de mayo de 2012
Feliz día de la Madre
Bueno, otro día comercial más, porque a las madres hay que regalarles durante todo el año, no sólo un día...
Y no digo que estemos comprando regalos cada 2x3 sino que hagamos uso del "handmade". Un poco de imaginación y de paciencia (y la ayuda de internet) y tendremos algo único y especial que regalar.
Yo he ido a lo seguro y me he decantado por el fieltro y el decoupage ( bueno bueeeno, tampoco soy la gran experta en la materia jajaja pero me voy apañando). Les muestro el conjuntito de bisutería que le regalé a mi mamá:
Un broche (en fieltro y con un botón forrado):
Un anillo (con un botón forrado):
Unos pendientes (no recuerdo donde vi el tutorial...):
Y....otra cosita más que la enseñaré en la próxima publicación porque se me olvidó sacarle la foto ( y hoy es domingo así que estoy de vaga jajajaja)
Disfruten del día!
jueves, 23 de febrero de 2012
Tutorial Broche YOYO
He aquí mi primer fototutorial. No tiene mucha ciencia jajaja pero es ideal para aprovechar esos retalitos de tela que siempre guardamos por si se nos ocurre algo jeje.
El broche que he hecho es este:
y los materiales necesarios:
- Un compás o un molde circular para hacer los YOYOS. Yo he utilizado un protector de cd´s (los que vienen en las tarrinas) y una etiqueta circular de una prenda de ropa (viva la reutilización y el reciclaje!). Tiene que ser uno más grande que el otro.
- un poco de fieltro
- una piedra decorativa
- Imperdible
- Retales de tela
- aguja e hilo
- Adhesivo
Empezamos con los retales de tela. Marcamos con los moldes (o con el compás) las dos circunferencias y cortamos:
Enhebramos la aguja y la vamos pasando por todo el contorno de la circunferencia, haciéndole un pequeño dobladillo, hasta llegar al punto de partida. Nos quedará algo así:
Una vez hecho esto con cada círculo, el siguiente paso es tirar de las hebras poco a poco..
...e ir frunciendo la tela hasta que se nos quede así:
Se nos queda un poco churro, así que hay que darle formita con las manos y plancharlo para que quede más mono. Hacemos lo mismo con el otro:
Ponemos el yoyo más pequeño encima del otro y lo cosemos por el centro
Le damos la vuelta y ponemos el imperdible, sujetándolo con el trocito de fieltro (cosido)
Por último, le pegamos la piedra decorativa (puede ser otra cosa, como un botón... lo que quieras)
Espero que les haya gustado y si lo hacen que me lo enseñen! Yo he utilizado estos materiales, pero puedes utilizar los que quieras, combinarlos como más te guste. El próximo tutorial será algo con más chicha jajaja que este es muy fácil. Se admiten sugerencias :P
lunes, 2 de enero de 2012
Año nuevo y ......
..vuelta a la rutina! Hoy traigo dos broches. Son dos flores realizadas con cremalleras. Espero que les guste:
miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
La invasión de las Kokeshis
Kokeshi, son unas muñecas tradicionales japonesas, originales de la región Tohoku, al norte de Japón. Hechas a mano con madera se caracterizan por tener un tronco simple y una cabeza redondeada pintada con líneas sencillas para definir el rostro. El cuerpo tiene diseños florales y no tiene ni brazos ni piernas.(Wikipedia)
Hace unos meses les presenté mi versión de la kokeshi, que era sencilla a la par que mona XD
Pues resulta que se me han multiplicado, a lo tonto a lo tonto, una que se pone y sin darse cuenta hace un grupito de kokeshi:
Y es que ellas se gobiernan solas:
Y se me vuelven locas a hacer poses:
Y esto es solo el principio porque, al igual que los power rangers, las hay de todos los colores!!!
miércoles, 26 de octubre de 2011
Matrioska
Hola Holitaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Ando liadilla (que raaaaaro....la excusa de siempre XD) pero hago una paradita para colgar una fotito de mi matrioska rusa (versión Atir).
No se si les gustará pero a mi me parece muy graciosa y es un broche que en una chaqueta vaquera queda muy mono.
Por cierto, se acercan las navidades así que si buscan un regalo diferente, único, hecho a mano y/o económico, pueden contactar conmigo sin compromiso alguno ;)
Como sé que algun@s me leen (lo sé por los comentarios que me hacen llegar porque por aquí no dejan muchos!...que perreta soy XD), me gustaría que me comentarán qué temas les interesarían que tratáse en el blog, ya que me estoy planteando incluir otros temas además de hablar de mis creaciones y de mi (mismamente).
domingo, 25 de septiembre de 2011
Broche XXL
Les presento a Descarada. Si si, has leído bien, DESCARADA. Y es que la pobre es tan grande y tan...tan descarada que el nombre le viene que ni pintado.
Es mi primer broche XXL... no apto para personas discretas :P
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Más cremalleras!
Yo a mi rollo y sigo con las cremalleras jajajajaja
Si les gusta, dejen comentarios...y si no les gusta también, que de las críticas se aprende!
martes, 20 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Kokeshi
Ayyy que abandonadito tengo el blog! Aquí les traigo un broche de una kokeshi. Para ser la primera no ha quedado tan mal no?
viernes, 12 de agosto de 2011
Cremalleras
Tengo un envicie con las cremalleras que no es normal jajaja pero es que son muy fáciles de manejar. Hoy les traigo varios broches:
¡¡¡Buen fin de semana!!!
miércoles, 13 de julio de 2011
¿Hacemos un puzzle?
A veces pienso que de mayor desarrollaré un síndrome de Diógenes porque ahora de joven no tiro nada. Me explico: antes de tirar cualquier cosa siempre pienso qué otra utilidad se le puede dar, le doy "una segunda oportunidad" a los objetos, pero claro, voy acumulando cosas e ideas y lo que me falta es tiempo para hacerlo todo!
Hoy les traigo uno de esos casos. Piezas de puzzles que han quedado huérfanas (puzzles incompletos) o cuyo dibujo se ha deteriorado, y que probablemente irían a parar al contenedor de la basura. Pero con un poco de imaginación los he convertido en unos estupendos broches, aquí les muestro dos modelos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)